
INTRODUCCIÓN A LA ESTÉTICA DEL BLANCO Y NEGRO
En este curso online veremos a lo largo de cuatro sesiones los conceptos básicos de la fotografía en blanco y negro. Con ellos estableceremos una base que nos permitirá progresar técnicamente tanto en el momento de la toma como en el procesado posterior de las imágenes.
Este curso es adecuado para quienes disparan con cámaras digitales así como para quienes utilizan película. Aunque el formato online de las clases imponga que los ejemplos sean realizados con software de edición digital, los conocimientos y las técnicas que se explicarán son universales y han sido adquiridos gracias a años de trabajo en el laboratorio químico tradicional.
¿Son necesarios conocimientos previos?
Las clases están abiertas a todas aquellas personas con interés en la fotografía en blanco y negro independiéntemente de su experiencia. Se intentará mantener las explicaciones claras y accesibles a gente de todos los niveles ya que el propósito es establecer una base sólida sobre la que construir futuros conocimientos.
Para aprovechar las clases se recomienda tener conocimientos básicos de manejo de cámara: velocidad, iso, uso del fotómetro de la cámara, etc. Se recomienda tener al menos unos conocimientos muy básicos de algún programa de procesado de imágenes.
En caso de que ya tengas soltura técnica, quizás pueda resultarte de interés ver diferentes métodos de trabajo y formas de interpretar iluminaciones y escenas.
¿Qué veremos en este curso?
Las cuatro sesiones, de hora y media de duración, se distribuirán de la siguiente manera:
- En la primera sesión veremos que tipos de escenas se ven favorecidas por una estética del blanco y negro frente al color. Hablaremos de conceptos como densidad y gama tonal. Veremos ejemplos de diferentes estéticas del blanco y negro.
- La segunda sesión la dedicaremos al contraste. ¿Existen diferentes tipos de contraste? ¿Qué efectos tiene sobre la gama tonal?
- En la tercera sesión veremos como interpretar las fotografías para crear puntos de atención y prioridades visuales.
- La última sesión servirá para aclarar dudas y poner en práctica los conocimientos adquiridos editando fotografías en directo con varios de los programas más empleados.
¿Cuáles son los objetivos del curso?
En este taller mantendremos un temario corto para poder dedicarle tiempo a entender y profundizar en los fundamentos. Temas que habitualmente se pasan por alto y que aquí trabajaremos en mayor detalle.
Conocer realmente los términos básicos (gama tonal, densidad, contraste…) y ser capaces de controlarlos y usarlos con un propósito práctico identificando en el momento de la toma las opciones que una escena nos puede ofrecer.
¿Necesito algún material o equipo?
Para seguir las clases será necesario un ordenador, tablet o equivalente con conexión a internet donde se pueda instalar la aplicación zoom para seguir las clases. Se recomienda que el dispositivo tenga un micrófono y teclado para poder comunicarte.
Aunque no es obligatorio practicar las técnicas y los ejercicios propuestos, para quienes si deseen hacerlo será esencial disponer de una cámara y algún software de procesado de imágenes o laboratorio fotográfico químico. La mayoría de las técnicas que expliquemos podrán realizarse con cualquier programa, incluso con aplicaciones móviles.
¿Cuantas plazas tiene el curso?
El curso tendrá un máximo de 15 plazas.
Será necesario cubrir un mínimo de 5 plazas.
Horarios y fechas:
- Lunes — de 19:30h a 21:00h.
- Lunes — de 19:30h a 21:00h.
- Lunes — de 19:30h a 21:00h.
- Lunes — de 19:30h a 21:00h.
¿Cuánto cuesta el taller?
60€ impuestos incluidos.
Consultas e inscripciones:
Si quieres apuntarte al taller o deseas recibir más información envía un email a nicolascancio@gmail.com